El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó el pasado 21 de julio que el sector forestal nacional recibirá incentivos económicos importantes para estimular el desarrollo de esa industria, generar empleos, producir materias primas y sustituir importaciones.
Las comunidades no son empresas: Se necesita un nuevo enfoque para los bosques gestionados por las comunidades
Los modelos para la gestión de bosques por pequeños agricultores y comunidades necesitan ser replanteados, si se quiere que la certificación tenga éxito
El bosque primario: ¿Puede explotarse para madera sobre la basa del rendimiento sostenible?
La explotación sostenible del bosque primario, heterogéneo, bien drenado, sigue siendo problemática.
Los Tiempos han Cambiado
Hay percepciones significativamente diferentes tanto en lo biológico, lo social, lo ético y lo económico
Prácticas de manejo de bosques tropicales en el pasado y su proyección hacia el futuro
La percibida abundancia de bosques tropicales y su poco valor. La costumbre de abrir nuevas tierras para usos agropecuarios a través de la deforestación y su combinación y su explotación para madera. La potrerización y el flagelo de la ganadería extensiva. La relativa accesibilidad de especies maderables de gran tamaño valiosas del bosque primario al […]
Colombia: Una potencia para la inversión forestal extranjera
Colombia, en los últimos años, se ha convertido en un mercado atractivo y rentable para inversionistas forestales extranjeros, como Chile y Estados Unidos.


























