Unos 25.000 incendios prendidos por indígenas y campesinos bolivianos, en una práctica ancestral para ampliar zonas de cultivo, han quemado millón y medio de hectáreas en las últimas semanas y causado suspensiones y retrasos de vuelos en varias ciudades, informaron ayer fuentes oficiales. El Director de la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y […]
Publicación sobre árboles y arbustos para la adaptación al cambio climático, difunde el INIAP
”Árboles y arbustos para la Conservación de Microcuencas Alto Andinas y Adaptación al Cambio Climático”, es la nueva publicación que el Programa Nacional de Forestería del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, está difundiendo en las áreas de intervención de la microcuenca del Río Chimborazo. En esta publicación se comparten las experiencias logradas como […]
REPRESENTANTE DEL SECTOR FORESTAL DESTACA APOYO DEL GOBIERNO
El Ingeniero Mecánico Juan Carlos Palacios, especialista en temas forestales, fue entrevistado en el programa La Voz de la gente, de Radio Sucesos y habló sobre las bondades del Decreto Ejecutivo N°442 aprobado hace unos días. Aquí un extracto de sus comentarios: «El sector forestal empieza a ser atendido desde el más alto nivel presidencial, […]
Científicos cubanos trabajan en mejoramiento genético forestal
Científicos cubanos trabajan en el mejoramiento genético de importantes especies forestales como parte de la estrategia nacional de reforestación que desarrolla la isla caribeña. Las investigaciones tienen como fin incrementar los rendimientos de ejemplares en características como volumen maderable, producción de resina, resistencia a plagas y enfermedades así como caracteres cualitativos como la rectitud del […]
África considera sus extensiones de selva para créditos C02
Habitan una parte contaminada de la principal ciudad de Costa de Marfil, con poco empleo y una población en aumento, pero los residentes de los barrios pobres de Abidjan disponen de un inusual respiro: una extensión inmaculada de selva. Desde sus chozas de madera y casas de concreto sin pintar junto a la autopista en […]
La meta es plantar 60 mil hectáreas de bosque
El Decreto Ejecutivo No. 442 exonera de impuestos a quienes impulsen la silvicultura. Cultivar 240 mil hectáreas de plantaciones forestales, durante los próximos cuatro años, es la meta que se ha fijado el Gobierno como parte del Plan Nacional para el Buen Vivir. Dentro de este programa se enmarca el Decreto Ejecutivo No. 442 firmado […]


























