En el marco del impulso de la Agenda de Transformación Productiva, el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado, suscribió el Decreto Ejecutivo 442, mediante el cual se establece que las tierras dedicadas a la silvicultura no serán sujetas del pago del impuesto a las tierras rurales; el impuesto deberá pagarse a partir de que se inicie la explotación de la plantación forestal.
Esta medida, adoptada por el Gobierno Nacional, tiene como objetivo incentivar la plantación forestal en el país a fin de lograr el desarrollo de este sector productivo que tiene un enorme potencial de crecimiento. Pero también con ello se busca, que la inversión privada, se oriente a una actividad que contribuye enormemente a la oxigenación del planeta.
Es importante, resaltar que una de las principales dificultades que enfrenta el desarrollo de la forestación, es el largo periodo de maduración de las plantaciones hasta ser aprovechadas, puesto que dependiendo de las especies, este periodo puede ser de 10, 20 y hasta 25 años.
También el Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC) se encuentra trabajando con el Banco del Afiliado del IESS a fin de crear herramientas que permitan el financiamiento de largo plazo para incentivar el desarrollo de plantaciones forestales en el país.
Así lo anunció la Ministra de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, Econ. Nathalie Cely Suárez.
Archivo pdf: Decreto 442




















